Together with Issac uk replica watches Newton and Edmond Halley and other renowned followers rolex replica together, coupled with a large number of scientific concepts and constructs to replica watches change our view of the world, become a favorable conditions uk replica watches for creation.

 

  Contáctenos  

                                                        

                                                        

                                                        

                                                        

                                                        

 RUT Clave ¿Olvidó su Clave?  Inscríbete

 

 

 

 

 

 

 

 

Custodia compartida
07/06/2011 - 04:00
Fuente: La Tercera



Dra. Fabiola Lathrop Gómez
Fuente: WikiBello

Señor director:

El gobierno ha enviado una indicación sustitutiva al proyecto que modifica el cuidado personal del hijo. Ella mantiene la atribución supletoria a favor de la madre, desperdiciando la oportunidad de derogar una norma discriminatoria y adecuar la ley a los estándares internacionales de protección de la infancia y adolescencia, para los cuales la base única al resolver estos casos es el interés del hijo.
Además, presenta errores conceptuales. Hace sinónimos corresponsabilidad y cuidado compartido, siendo que la primera es un principio y el segundo, fundado en ese principio, una forma de organización que ofrece diferentes modalidades, como la alternancia domiciliaria o una residencia principal.

Pero el error más grave es permitir imponer el cuidado compartido cuando el padre custodio impida o entorpezca la relación directa y regular o cuando denuncie o demande falsamente al padre no custodio a fin de perjudicarlo y obtener beneficios económicos. Esto significa negar la naturaleza del cuidado compartido, que se basa en una lógica parental asociativa, estando comprobado que su éxito se basa en un mínimo de entendimiento parental. ¿Cómo lograrlo si la figura se ha impuesto como sanción a uno de los padres?

Es más, no se previó un efecto perverso: ¿qué padre osará denunciar al progenitor no custodio si corre el riesgo de que, considerada falsa la acusación (lo que sucede en la mayoría de los casos dada la dificultad de probar las denuncias), se le imponga un régimen no deseado como castigo?

Fabiola Lathrop
Profesora Facultad de Derecho
Universidad de Chile



Comentarios



pero que sucede con esos padres que NO quieren tener más tiempo con sus hijos? no se puede obligar pero tampoco es justo que una que hace lo que no hacen muuuchas mujeres.. no pueda obligarlos a compromenterse más..sólo porque tienen otra familia ahora..un hijo no sostituye a otro pero en mi caso parece que si..es una lástima que existan padres que darían todo por pasar más tiempo con sus hijos y no los dejan y otros simplemente no les interesa..es una pena

Enviado por: Tatiana
18 de octubre de 2012 14:57



Es muy triste lo que he leido,solidarizo con cada uno de los papitos que han tenido que dejar a sus hijos ,se a ciencia cierta que uds. pueden ser tan buenos criando hijos como nosotras...lamentablemente hay algunas mujeres que por egoismo, resentimiento y sin duda de alguna clase de disfuncion emocional, castigan a los hombres donde mas le duele...LOS HIJOS--, porque saben que la ley las favorece plenamente....y los manipulan como quieren, que pena que solo piensan en ellas y no realmente en los hijos, si amaran realmente a sus hijos se darian cuenta que a veces es mejor estar con su papa que con ella y se los cederian, cuando una madre ama a sus hijos es generosa y lo unico que quiere es que sus hijos sean felices, aunque no este con ellas.

Enviado por: miriam
18 de septiembre de 2012 01:31



estando en pareja,uno es el mejor papa que puede tener el hijo,pero nada mas que no querer seguir viviendo con la madre de nuestro hijo nos convierte en un peligro para el. ¿porque es derecho de la madre en exclusivo el pedir las calificaciones de mi hija en el colegio y yo tengo que hablar obligatoriamente con ella si las quiero ver?

Enviado por: david mella
24 de septiembre de 2011 13:50



Lamentablemente soy uno más de los papás que sufren la discriminación que permite la ley chilena y, lo que es peor, la displicencia de los jueces y fiscales.
La máxima que indica que uno es inocente hasta que se demuestre lo contrario no existe en esta ley, se cree a la mujer y se culpabiliza al padre alejándolo de sus hijos, sin considerar el daño que eso significa para las pequeñas criaturas...
Seguiré luchando por conseguir salvar a mis hijos de las fauces de su madre, que por egoísmo los ha expuesto a situaciones francamente injustificables y que los marcarán negativamente para toda su vida...

Enviado por: Roberto Lerner
21 de julio de 2011 09:43



Comparto el articulo de la Dra. Fabiola Lathrop Gómez, como dicen los demas padres en algo estamos avanzando, sigamos adelante.
TUICION COMPARTIDA AHORA..
TUICION COMPARTIDA AHORA..
TUICION COMPARTIDA AHORA

Enviado por: Rogers
8 de junio de 2011 20:55



Creo que cada día damos un paso hacia adelenta en esta lucha por una balanza equilibrada en el cuidado de nuestros hijo, este tipo de lectura nos motiva a seguir adelante!!!

Vamos Papás!!!

Enviado por: Diego Villanueva
8 de junio de 2011 10:22



Comparto los comentarios de Francisco N. hace falta fuerza, movimiento, fotos de muchisimos de padres en las calles, y en todas las ciudades. Existen organizaciones llamadas Red de Mujeres, en el norte, centro y sur del pais, quienes agrupan distintas organizaciones menores de mujeres para tener mas fuerza. Sin embargo los padres, hombres, pareciera que solo unos pocos se agrupan, aunque el universo de ellos es mayor. Debemos considerar que tampoco es facil para nosotros; no tenemos el apoyo de ninguna institucion del gobierno, como Sernam.
Deberia existir un MINITERIO DE LA FAMILIA, que de un lugar a los Padres varones en materia de conflictos Parentales.

Enviado por: Javier Herrera
javier1663@hotmail.com



Hace más de un año les solicité no mezclar la política en nuestra lucha, pues la lucha por nuestros hijos no es de derecha ni de izquierda. Hoy día hago el mismo llamado: No mezclemos la política en nuestras reivindicaciones y digamos claros que reconocer que fuimos engañados por un mentiroso, no compromete a la derecha, ni a los tontos ingenuos que votamos por él.

Enviado por: Eduardo Goffard
7 de junio de 2011 22:30



Muy buena lectura por parte de la profesional. Imparcial y asertiva. Podrían haber muchas mas como ella en los tribunales de familia y parlamento.

Enviado por: Juan
7 de junio de 2011 20:20



Realmente me da asco como quiere pasar gato por liebre, dar riendas suelta a las mujeres , ya que el unico recurso para tener la seguridad de saber que nuestros hijos estan dedentro de nuestro pais, ahora se la quiere dar a las feminista y quitarnos el unico derecho que nos queda de proteger a nuestro hijos de vivir y saver que tienes un padre. .que asco que quieran darle la patria y potestad de sacar a nuestros hijo del pais , y uno sin saber, realmente es una burla es asqueroso.

Enviado por: Johnny
7 de junio de 2011 18:28



Queridos Papapresente.org

Yo me pregunto, tanto puede costar hacer una ley que solo actué en favor de los intereses de nuestros hijos?. Como puede ser posible que los legisladores, los abogados, los fiscales, los jueces, asistentes sociales, los mediadores, consejeros técnicos y todo ese grupo de profesionales no puedan invertir sus conocimientos en una verdadera ley que cambie las injusticias y de una vez por todas vean y miren a los ojos de los niños, nuestros hijos y descubran la verdadera realidad que están viviendo?. Ni siquiera hablo como padre, a veces cansa y aturde ver y sentir en carne propia las injusticias de la justicia, sino que hablo en nombre de los hijos, nuestros niños.
Sean consecuentes y dennos las herramientas para demostrar que nuestros hijos también pueden ser felices con nosotros, los que estamos físicamente distantes pero mas unidos que nunca en el corazón.
Miren lo quieren hacer, estúdienlo, véanlo desde diferentes puntos de vista, no nos sigan aturdiendo, la ley hay que verla en tres dimensiones y eso lo sabe hasta el mas ignorante y analfabeto.
Gracias a Dios existen unos pocos que se dan cuenta de los errores y pueden por lo menos publicarlo.

Enviado por: Victor Elgueta M.
7 de junio de 2011 14:39



Veo como mujer y tratando siempre ser imparcial, nuestra justicia en Chile es lo más malo que hay... Pienso que los derechos también lo tienen los padres ( hombres ) así como las madres , no se dan el tiempo de investigar bien ambas partes y llevar a ambos a un psiquiatra para evaluar a los padres , sino dan un veredicto implacable....juzgando al hombre y dando el derecho a la mujer... qué cosa es nuestra justicia... Yo les invitaría a innovar y estudiar más los casos por dificiles que sean.... Yo quiero ver en mi País un País más justo en derechos iguales... He invitarlos a pensar igual que los niños crecen y que idea llevan en sus mentes de niños mientras los vemos crecer ? No olvidemos que son personitas, que un día diran lo mal que juzgaron... o fuímos.

Enviado por: Virginia Ivette Gaete Jarpa
7 de junio de 2011 14:25



Fuerza amigos, yo pase por un juicio de 5 años a 800 kilometros de mi residencia y finalmente rescaté lo unico rescatable que era mi hija de 7 años, ahora tiene 32 y aunque la vida no ha sido color de rosas y que le ha hecho mucha falta su madre que se fue a USA y se olvido de ella, creo que esta mucho mejor que si la hubiera dejado en la caleta de pescadores al sur de Caldera donde la encontre en 1984.
Asi es que ánimo, que hay muchos hombres increibles con un bolso al hombro haciendo dedo en las carreteras para poder llegar a tiempo a un juzgado para luchar por nuestras mas nobles ilusiones.

Un saludo especial a los mineros que saben bastante de este tipo de sufrimientos.

Enviado por: Alejandro
7 de junio de 2011 14:20



Estimados, Los Políticos de este Pais no están en sintonía con la gente.

Llego la hora de alzarnos con protestas masivas.. Así como lo hacen los ambientalistas y estudiantes.debemos expresarnos vía mecanismo que vaya a la vena¡¡¡¡ estos tarados no entienden de otra forma¡¡¡ Chao Concertación y Alianza por Chile..., valen HONGO¡¡

Enviado por: Francisco Navarro
7 de junio de 2011 14:18



Comparto plenamente su carta Dra. Fabiola, la felicito al tomar parte en esta discusión nacional y dar a conocer públicamente su opinión como Profesora de la Universidad de Chile, siga por esa senda, las familias e hijos de padres separados se lo agradecerán. A simple vista se deja en evidencia los errores de las presentaciones al proyecto de ley realizadas por el Gobierno y por la "Comisión Familia", es de esperar que se escuche la voz de los académicos ya que la vos de los padres no ha sido oída.

Enviado por: Hugo Riveros Madrid, www.papapresente.org
7 de junio de 2011 14:07



Excelente mensaje que ojalá, los pajarones integrantes de la Comisión Familia y Legisladores de este País, lo puedan leer y aceptar el tirón de orejas por el nulo avance y la odiosidad de estos señores retrógrados que lo único que hacen es mantener y amparar la injusticia y la Discriminación hacia el Padre Progenitor Hombre, como si este fuese un ser sin alma ni sentimientos hacia un hijo.

Las mujeres no son dueñas de nuestros hijos(as), además nada ni nadie puede afirmar arbitrariamente que un niño(a) esta en mejores manos al lado de su madre que al lado de su padre. Por lo general, están peor al lado de las madres y crecen en un entorno lleno de odiosidad y desapego hacia el padre.

La igualdad de género debe ser aplicada en todo orden de cosas. los derechos, beneficios y obligaciones con nuestros hijos debe ser en igualdad para ambos padres cuando estos se separan. (los hijos no se divorcian....y además, lo normal y natural para un hijo(a) de padres separados, es tener dos residencias por lógica. y eso no lo puede impedir ni normar el estado maltratador ni una institución jurídica vulneradora de derechos como lo es el Tribunal de Familia.

Fuerza Papitos...juntos daremos un gran ejemplo y cambiaremos la historia. Porque chile lo requiere y porque estos temas merecen mucho más prioridad que la que le da el estado y sus representantes, al pretender legislar y preocuparse más por los Homosexuales y Lesbiana, en vez de nuestros hijos para proteger la base fundamental de nuestra sociedad "La Familia".

Creo que estamos mal.

TUICIÓN COMPARTIDA E IGUALDAD DE DERECHOS CON NUESTROS HIJOS.

BASTA DE DISCRIMINAR AL PADRE Y AMPARAR A LAS MUJERES QUE USAN A LOS HIJOS(AS) COMO OBJETOS Y MONEDA DE CAMBIO.

Enviado por: Eduardo López Parraguez-Papá Presente de Edu Tomás
7 de junio de 2011 13:29



Tienes toda la razón, yo demandé por el cuidado personal de mis hijas de 7 y 4 años de edad e hice el ridiculo en el tribunal de Talca, la jueza no aceptó hablar con testigos, escuchar mensajes de voz con amenazas y ofensas de la madre de mis hijas, leer mensajes de texto, ni mails que demuestran un claro trastorno de personalidad ...... Solo me dieron un miserable régimen de visitas cada 15 días. La madre de mis hijas se mudó a 7 horas de mi domicilio y cada 15 dias debo pedir permiso en mi trabajo para poder llegar a la hora, si me atraso 1 minuto no me las entrega y debo esperarlas afuera de donde viven con un guardia del edificio como si fuera un delincuente; sin mencionar el costo en viajar y arrendar departamento en la ciudad de Viña del Mar que es donde viven mis hijas.

Además, no me deja hablar con ellas por teléfono durante esos 15 días, aunque en la resolución judicial asi lo dice, mes a mes me amenaza con no entregarme a las niñas si no le deposito la pensión antes de la fecha acordada, me entrega las niñas con ropa vieja y zapatos en muy malas condiciones siendo invierno, etc, etc, etc ....

Este sistema es absolutamente injusto y ofensivo para el hombre .... yo pensé que eran mitos pero lo vivi en carne propia, la madre de mis hijas ha ejercido violencia sobre ellas y serian felices de vivir con su padre .....

Es una agonia diaria, es vivir como un discapacitado ...... atte, jpe

Enviado por: JPE
7 de junio de 2011 11:28



Enviar comentarios

 

 

 

 

 

 

Copyright 2008 www.PapaPresente.org  Todos los derechos reservados

La información de cada caso denunciado y mensaje a hijo (s) es de exclusiva responsabilidad de quien la emite.