Antes que todo muchas gracias por este espacio, bueno mi problema es el siguiente, resulta que estoy separado hace casi 3 años de mi ex-pareja (conviviente) y quedamos de mutuo acuerdo visitas los fines de semana a mis 2 hijos (8 y 3), yo en estos casi 3 años le he depositado sagradamente todos los meses el dinero que acordamos e incluso hace unos meses le subí el monto, ya que me pareció razonable y por suerte pude hacerlo, pero despues me volvió a pedir un aumento en la pensión a lo que yo le respondí que me diera hasta Enero del 2012 para subirle la pensión, pero al parecer no le pareció bien y tomo la desición de irse a vivir al sur (Linares) donde tiene a su familia y se va a arrendar, siendo que la casa en donde están aca en Santiago es propia, o sea se está pagando dividendo, aparte mi hijo lleva 3 años en el colegio donde le va excelente y tiene su ambiente hecho ya hace varios años, el no se quiere ir me lo a dicho personalmente. Lo que mas me duele es que Linares queda a 4 horas de santiago y no podré verlos todos los fines de semana por que no tengo la situación economica para hacerlo y aparte en los puros viajes se me va el día (8 horas). Esta situación parece no preocuparle a la madre ya que ella me dice que lo hace para ella estar bien, ¿Y donde queda el bienestar de mis hijos y el derecho de que esten cerca mio?, ella está pensando solo en ella, en su bienestar económico, ahora mis interrogantes son:
¿Tengo alguna chance de poder impedir que se cambie de ciudad?
¿Que tan difícil es quitarle la custodia a la madre?
De ante mano muchas gracias
Respuesta Equipo Jurídico lunes, 01 de agosto de 2011
Hola.
Ruego disculpes la demora en contestar, no somos muchos los que cooperamos y el tiempo a todos les falta.
Lamentablemente no hay nada que puedas hacer para evitar que tu ex se cambie de domicilio. Lo que te aconsejo es que regulen la relación directa y regular formalmente (mediación o juicio). Respecto a la custodia, no se trata de quitar la custodia por capricho. Deben existir razones graves y calificadas para ello, descuido o negligencia de su parte. El juez además considera factores como vinculo de los niños, ambiente mas favorable, etc. De tu relato no se desprenden razones que den para una demanda de este tipo. Creo que lo mejor es que regularices todos los temas.
Saludos.
Ana Cuadros. Abogado
|