Hola y mucha fuerza para todo. Les cuento, con mi hijo vivo desde el 2009 esto con acuerdo con su madre solo de palabra, en el 2010 para iniciar los trámites de divorcio fuimos a una mediación, ya que ella no me quieres dar la tuición, hicimos una mediación ficticia ósea en el papel sale que mi hijo vive con su madre fuera de Santiago, yo le deposito mensualmente y tengo visitas los fin de semana, la plata me la devuelve en cuanto yo se la deposite, para que no queden vacios en el banco, eso fue en 2010, hasta ahi todo bien, ahora ella me amenaza con dejar todo como debe ser, quedándose con plata y presionándome que gracias a ella y a su decisión está mi hijo conmigo y con su PLATA. Mi hijo cumplió 13 años, es posible que mi hijo decida o sea un argumento para que me den los cuidados de él. El no quiere vivir con su madre visitarla si, pero vivir con ella no. Es una presión constante que tengo además al hacer los depósitos (70.000) que no me devuelta todo, habeses nada. acordarse de que vive conmigo en la practica todos los cuidados los tengo yo desde el 2009, su madre recibe todos los bonos del estado ademas de la pension de la municipalidad por el. El va donde su mama cada 15 días aproximadamente por decisión de él. Alguien me podría ayudar y orientar que pasos debo seguir o que puedo hacer. Para obtener los cuidados personales del niño legalmente. Saludos, Exito y Gracias.
Respuesta Equipo Jurídico lunes, 11 de julio de 2011
Hola: Según lo que relatas es importante que se aclare la situación regularizándola ante Tribunales. Si no llegas a un acuerdo con ella, debes ir a mediación por el cuidado personal de tu hijo y el cese de los alimentos. Si la mediación se frustra (no llegan a un acuerdo) contacta a un abogado para que inicies el juicio por las mismas materias, haciendo presente que, en los hechos, estás al cuidado de tu hijo desde hace tiempo. En el juicio, tu hijo tiene derecho a ser escuchado y aunque él no decide con quien vivir, su declaración sirve de base para la resolución que se tome. Me parece que lo más sano es que las cosas se transparenten y que puedas vivir tranquilo con él, además, se decretarán las visitas que mantendrá con la madre. Reitero que es importante que te asesores bien para que el juicio sea tramitado en forma responsable y puedas mantener el cuidado de tu hijo. De no instar tú por esta regularización, te expones a que en cualquier momento ella pida la entrega del niño y comienze a exigir el pago efectivo de la pensión no devolviéndote tu depósito. Atenta a cualquier duda que puedas tener, Ana Cuadros M. ABOGADO
|