A continuación les expongo mi situación esperando vuestro consejo.
Aproximadamente hace cuatro años que me separé de mi esposa y hace 9 meses aproximadamente que estamos divorciados. Fue un divorcio de común acuerdo, donde se estableció régimen de visitas, pensión alimenticia y tuición de los niños. De nuestra relación tuvimos dos niños, el mayor de 16 años y la menor de 9. Desde hace ya algún tiempo que mi ex-mujer está viviendo con su pareja (no tengo certeza de que el tipo esté divorciado) y con los niños por supuesto. Yo por mi parte me establecí en Santiago mientras ellos se han quedado en su ciudad de orígen. La cuestión es que tengo fundadas sospechas de que los niños están siendo víctima de abandono y apremios psicológicos, si es que lo que voy a contar se puede tipifcar de tal. Se ha hecho recurrente, de acuerdo a ciertos comentarios que he escuchado, que mi ex-esposa está saliendo con su pareja por las noches de Jueves a Domingo llegando las mañanas siguientes entre las 5 y 7 de la mañana. Como supondrán los niños quedan a cargo de treceros (tíos, nana, primos). Durante la semana mi ex-esposa trabaja y por lo general llega a casa cuando los niños ya están en la cama, por lo que son bañados, alimentados y acostados por la nana. Entiendo que esto ocurra ocacionalmente pero no me parece bien que se esté convirtiendo en una constante. Además, me preocupa que mi hija menor esté sufriendo de algún tipo de apremio psicológico, el mayor tiene mecanismos de defensa tales como el aislarse en su habitación que le permite evadirse. Me preocupa el hecho de que se le esté "gritoneando" frecuentemente sin necesidad, y por sobre todo que se le "cachetee" porque no quiso despedirse de beso!!!?? Mi hija es muy sensible y necesita de mucho apoyo y lo encuentra en su hermano y su nana. Mi gran temor es que mi hijo está pronto a entrar a la universidad y me ha manifestado que quiere venirse a Santiago a estudiar y mi hija quedará sola en casa, y si mis sospechas son ciertas, va asufrir mucho y eso me tiene muy intranquilo, me gustaría tener la tuición de mis hijos y que no sufran lo que estoy sospechando. Estoy de manos atadas y lejos, siento mucha impotencia.
Quisera saber: 1. Es tipificable como abandono lo que está haciendo mi ex-mujer? 2. Podría considerarse maltrato psicológico/físico a lo que está sometida mi hijita? 3. Cuáles serían pruebas fehacientes y válidas ante un eventual juicio de los apremios sufridos por los niños (abandono, maltrato)? 4. Es recomendable llevar a mi niña a un psicólogo(a) para que ausculte e investigue mis sospechas? 5. Debo hablar abiertamente con mi hijo adolescente al respecto? 6. Es recomendable iniciar una investigación al respecto sin despertar las sospechas de mi ex-esposa? Cómo o con qué organismo? 7. Qué otra cosa puedo hacer???
Por favor su ayuda, necesito una guía. Muchas gracias
Respuesta Equipo Jurídico jueves, 05 de mayo de 2011
Hola: Respecto a tu consulta, bueno sería que tomes un muy buen abogado y ojalá que tus hijos puedan conversar con terceros en donde sean capaces de contar lo que les sucede. Por otro lado, si es asi y un abogado te aconseja colocar una demanda (por vulneración o protección ) debes realizar una evaluación psicológico pericial, ojalá de todo el grupo familiar y tener testigos convincentes, para eso puedes ir a preguntar al colegio para informarte de cómo los perciben sus profesores, ya que son los que están la mayor parte del día con ellos. También sería aconsejable que llevaras a tu hija a psicóloga , ya que no le va a hacer mal.
Saludos
Verónica A Gómez R. Psicólogo Perito Judicial Magíster (c) en Intervención Psicojurídica y Forense
|