Together with Issac uk replica watches Newton and Edmond Halley and other renowned followers rolex replica together, coupled with a large number of scientific concepts and constructs to replica watches change our view of the world, become a favorable conditions uk replica watches for creation.

 

  Contáctenos  

                                                        

                                                        

                                                        

                                                        

                                                        

 RUT Clave ¿Olvidó su Clave?  Inscríbete

 

 

 

 

 

Together with Issac uk replica watches Newton and Edmond Halley and other renowned followers rolex replica together, coupled with a large number of scientific concepts and constructs to replica watches change our view of the world, become a favorable conditions uk replica watches for creation.

 

Que hacer? 
 

Hola, primero es saludarlos por su gran página que sirve de ayuda a numerosos padres que ya no sabemos que hacer ante actuaciones de nuestras ex conyuges. Mis consultas son las siguientes:
1.- Cómo puedo ver el estado de causa de divorcio - alimentos en el 4to. Juzgado de la Familia? Sé que puedo ir a revisarlo, pero hay que ir con abogado?. Tengo la impresión de que mi ex conyuge ha pedido cosas sin saber yo cuales son. (por si acaso, cumplo mensualmente con el pago de la pensión alimenticia y con comprobantes bien guardados).
2.- A pesar de esto, ella me ha amenazado con no dejarme ver a los niños o llevarselos a USA, donde reside su madre. Ella puede hacer esto? Yo puedo solicitar una medida precautoria por mis hijos o una orden de arraigo para ellos?
3.- Ella trabaja en una empresa de telefonia, por lo cual se metió a mi dicom y se lo envió a mi padre, imaginense la escoba que quedo en mi casa, me ha traido innumerables problemas esta situación, ya que yo obviamente estoy en dicom por deudas. Tengo entendido que esta información es reservada o personal, por lo que ella sacó mi dicom ocupando una clave de su empresa.
4.- Ahora me envia otro email, donde finaliza diciendo "lo unico que te digo es que si no pones de tu parte, las cosas irán cambiando. me cansé de pedirte cosas y que me traiciones siempre". Esto es una amenaza?, acoso psicológico?. porque realmente ya me tiene con los nervios de punta. Recuerden que ya envió un email a mi padre y en el mes de diciembre le escribió una carta a mi madre, la cual está enferma, muy enferma.
5.- Mi hijo mayor, cuando puede pedir o decidir con quien quedarse, el me ha dicho que se quiere quedar conmigo, no quiere vivir con su madre y pareja. Como lo puedo apoyar?
6.- Siempre me reclama que el dinero no le alcanza, a pesar de que yo le doy mas que la propia pensión alimenticia, yo le pido que entonces me deje vivir con los niños, yo no le cobro ninguna pensión y que ella puede verlos cuando quiera, pero me dice que no. Entonces no entiendo, me reclama que está cansada con los niños, que tiene que hacer las tareas con ellos, que los tiene que bañar, que no le alcanza la plata, etc.? y no me los quiere dar.

Esperando su respuesta, atentamente Cristian.



Respuesta Equipo Jurídico Papápresente.org
lunes, 12 de abril de 2010


Estimado Cristian:

Respondemos tus consultas al siguiente tenor:

1.- Puedes revisar personalmente tu causa de Familia, sin el patrocinio de abogado. Para ello cuentas con dos alternativas: a) Directamente en el tribunal ingresando tu número de causa o tu R.U.N., y b) mediante el Sistema de tribunales de Familia, ingresando a la página web del poder judicial. Para esto debes, previamente, dirigirte hasta la oficina de Atención de Público del tribunal para solicitar tu clave de acceso.

2.- Para que un menor pueda salir del territorio nacional necesita la autorización de ambos padres o, en su defecto, del Juzgado de Familia competente. Al recurrir a esta instancia el tribunal notifica de la demanda a la contraparte (el otro padre), dando comienzo el procedimiento judicial respectivo. En él, pueden o no dar lugar a la solicitud de salida, pero siempre previa notificación.

3.- Los antecedentes que constan en Dicom son públicos y no privados. Por ello, toda persona tiene derecho a esa información, previo pago del servicio respectivo.

4.- En nuestro concepto, sin otro antecedente más que el mencionado, difícilmente ello podría ser constitutivo de un eventual delito de amenazas o maltrato psicológico.

5.- La Ley de Familia establece que los niños tienen siempre el derecho a ser iodos por un Juez de Familia. Sin embargo, cada caso particular se determina por diversas situaciones particulares como, por ejemplo, edad del menor, grado de madurez, etc. Para hacer efectivo este derecho debes recurrir junto al menor, patrocinado por abogado habilitado, interponiendo demanda de cuidado personal ante el Juzgado de Familia competente.

Esperando haber sido de utilidad para ti, se despide atentamente.
Equipo Jurídico
Papapresente.org


 

 

 

 

 

 

Copyright 2008 www.PapaPresente.org  Todos los derechos reservados

La información de cada caso denunciado y mensaje a hijo (s) es de exclusiva responsabilidad de quien la emite.