Together with Issac uk replica watches Newton and Edmond Halley and other renowned followers rolex replica together, coupled with a large number of scientific concepts and constructs to replica watches change our view of the world, become a favorable conditions uk replica watches for creation.

 

  Contáctenos  

                                                        

                                                        

                                                        

                                                        

                                                        

 RUT Clave ¿Olvidó su Clave?  Inscríbete

 

 

 

 

 

Together with Issac uk replica watches Newton and Edmond Halley and other renowned followers rolex replica together, coupled with a large number of scientific concepts and constructs to replica watches change our view of the world, become a favorable conditions uk replica watches for creation.

 

Un papá con tristeza. 
 

HOLA!
Soy padre de una niña de 1 año y 5 meses, a la que no he podido darle todo el cariño que merece por todos los problemas que han surgido. Con su madre nos separamos cuando tenía 3 meses de embarazo, siempre fuí a verla y siempre la apoye económicamente, tuve que retirarme de la universidad y ponerme a trabajar en la construcción, así que sin saber cuanto era lo debido, le pasaba dinero semanalmente. Cuando la niña nació su madre nunca me dejó estar bien con ella, las visitas diarias eran una oportunidad para que toda su familia y mi ex especialmente desatara toda su rabia en contra mía. Yo decidí entregarle mensualmente 60000 pesos. A los 6 meses de mi bebita yo quise estar con ella sin problemas, le pedía sacarla a dar una vuelta por 15 min. al parque y con gritos y alteraciones ella me decía que no, nunca dejó que yo estuviera solo y sin dramas con mi bebe y siempre me molestá vía celular, me llegaban mensajes del tono “pedazo de escoria tráeme plata”. Trate de hacer los trámites legales, pero me pedían una serie de papeles, con ellos el certificado de residencia de mi bebe y su madre se negaba a dármelo, sumado a que no podía perder días de trabajo pq para sacar un papel tenía que ir 3 días consecutivos. Así paso el tiempo y cuando me bebe cumplió un año ella ni siquiera me dejo verla, no contesto el celular y no estaba en la casa. yo me indigne y no le pasé más dinero, le entraba quincenalmente comida, pañales, frutas, verduras, seguía gastando la misma suma de dinero, pero sin dársela directamente. Ella me demando al mes siguiente, diciendo que nunca la había ayudado y que nunca he aparecido. No se como consiguió mi dirección, no se pq a ella se le facilitaron tan rápido todos los papeles. El asunto es que me llego citación a mediación, voy a mediación y ella no llega. Me dan otra cita, voy nuevamente y ella no llega, no me entregan ni un papel que certifique esto y solamente me dicen que anotan con un puntito el que yo asistí y ella no. Llego a mi casa, y me encuentro que estaba citado a tribunales y era como la 3ra carta que supuestamente me habían mandado. Busco un abogado. El juicio fue en enero de este año, dictan que debo pagar 70.000, mi sueldo es de 200.000. Dictan que puedo sacar a mi niña, el primer mes 2 horas los días domingo y luego de ese mes 4 horas de 2 a 6 de la tarde. Dictan que debo pagar pensión provisoria atrasada, yo desde que salió la demanda le entregue dinero a ella, pero no en el banco. Ella mintió, mi abogado no dijo nada y debía pagar por 3 meses 92.000, 20.000 más. desde el mes siguiente al juicio o sea en febrero. casi el 50 % de mi sueldo. Yo arrendaba un dpto. en 120.000, y tenía todos mis papeles de ello. Si ustedes suman quedaba sin dinero ni siquiera para almuerzo en el trabajo, quedaba debiéndole a mi sueldo. Hable con mi abogado y me dijo que el lo iba a solucionar, que había hablado con la jueza y que ya no había problema, que por mis papeles de sueldo y arriendo no tenia que pagar ese dinero. Desde que se dictaron en el tribunal mis visitas, han pasado 10 domingo, solamente he visto a mi hija 4, las otras 6 nunca llegó. Tengo 5 constancias en carabineros. El día del terremoto 27/2 mi departamento se cayó y perdí todo, lo único que quería era ver a mi hija y estar con ella. Su madre nuevamente no apareció. Así que con toda la pena que tenía y que sigo sintiendo por todo lo que ha ocurrido, voy este lunes a dejar mis constancias y decir que me encuentro de allegado en otra dirección. Por razones obvias no puedo pagarle los 70.000 y pido una rebaja de pensión. Me dicen que en 5 días van a tener una respuesta por sus incumplimientos y me dan la clave para revisar mi causa en la página de poder judicial. Al ver ahí mi causa me llevo la sorpresa, de que decían yo no había ido a mediación, que tenían un papel de su abogada certificando que yo no llegué. Encuentro que hay 3 cartas antes de la demanda que me llegó, que no llegué a la primera citación y una serie de hecho que nunca fueron así, pero que están todos respaldados por la abogada de ella. Mi abogado nunca aparece en nada. Encuentro también que el mismo día lunes que yo llevo mis constancias ella andaba informando cambio de dirección y que por eso no estaba los domingos (yo no creo que se cambio de casa el mismo mes del juicio, así que no sería respuesta de su incumplimiento hace 3 meses) Hoy volví a revisar la pagina y es por eso que escribo. En 3 meses que va el juicio nada se ha cumplido, ya no se que hacer, descubrí que pidió orden de arresto en mi contra. Dice que llevo 3 meses sin pagarle lo estipulado, o sea que mi abogado mintió y no hablo con nadie y era obligación pagar los 92.000. La jueza manda una carta aceptando esa orden y debo pagar de inmediato. Pienso como no investigó y solamente dicto mi pago. Creyó lo que ella puso en el papel, que yo debía 3 meses. Si tuviera que pagar la deuda, serían 40.000 2 meses que debo, los 70000 los he pagando completo. Y que pasa con las falta de ella, los 6 domingo que no pude estar con mi niña. ¿Pq lo de ella dice altiro es validado por un juez?. ¿Y donde esta la amenaza para ella?. Sobre mi tema de baja de pensión no sale nada, ¿Debo cambiar abogado? ¿Debe ser todo informado al juez a través de un abogado? ¿Debo ir nuevamente a pedir un numero y perder días de trabajo? ¿A quien debo hablarle? No puedo pagar esos 40.000 de inmediato, perdí mi casa y todas mis pertenencias en el terremoto. Quiero ver a mi hija y sé que ella nuevamente no va a estar el domingo, y nadie hace nada sobre eso. Es culpa mía no haber demandado por visitas antes, lo sé. pero ahora quiero terminar con esto y poder tener una relación de padre con mi bebe luego.

Respuesta Psicólogo
martes, 23 de marzo de 2010


Hola: Me parece de gran relevancia para el desarrollo integral de tu hija el que ella tenga una relación directa y regular tanto con su padre como con su madre. También me parece que intentes llegar a acuerdos con tu ex pareja, de modo de evitar futuros conflictos que a la larga afectarán de una u otra manera a tu bebita. Para esto es importante que junto a un muy buen abogado (honesto) intenten negociar la cantidad de tiempo que tu hija pueda estar contigo de modo de evitar un desgaste emocional innecesario para ustedes tres.

Muchos saludos,

Verónica A Gómez R.
Psicólogo
Perito Judicial
Master (c) en Intervención Psicojurídica y Forense



Respuesta Equipo Jurídico Papápresente.org
jueves, 01 de abril de 2010


Estimado amigo:

Debes enfocarte en lo que realmente importa. Si alguna de las partes no asiste a la mediación, no importa. No es un antecedente que sea valorado, ni positiva ni negativamente.

Para comunicar asuntos al tribunal existen dos vías: Que lo hagas personalmente (sacando número de dedicando medio día a esa diligencia) o por medio de abogado. Sin perjuicio de ello, la asistencia de un letrado es obligatoria y, en tu caso particular, absolutamente necesaria. Como entiendo no posees recursos económicos para costear tu defensa en forma particular, debes dirigirte a la Corporación de Asistencia Judicial más cercana a tu domicilio quienes te asesorarán gratuitamente en la tramitación de tu causa, tanto en lo relativo a los incumplimientos de visitas como respecto de los alimentos adeudados.

Finalmente, es habitual, no correcto, habitual, que la contraparte desconozca los aportes económicos realizados, por mínimos que estos sean. Así, los alimentos comienzan a deberse judicialmente desde la fecha de la resolución que obliga a su pago, y no antes.

Desde ese momento, todo dinero debe ser depositado en la cuenta bancaria y jamás entregar dinero “por mano”.

Esperando ser de ayuda para ti, se despide atentamente el Equipo Jurídico de Papapresente.org



 

 

 

 

 

 

Copyright 2008 www.PapaPresente.org  Todos los derechos reservados

La información de cada caso denunciado y mensaje a hijo (s) es de exclusiva responsabilidad de quien la emite.