Mi caso es bastante largo tratare de ser lo mas claro posible
Soy padre soltero mi hijo se llama Benjamín Saavedra Fuentes, tiene 6 años de edad, con la madre de él conviví hasta los 2 años mas menos y por motivos de índole personal ella se separo de mi y se quedo con la custodia de mi hijo en ese entonces ella vivía a 3 cuadras de mi casa y vivía con su madre paso como mas menos 1 años y la mama de ella se fue a Temuco a vivir la razones no viene al caso aunque uno de los motivos de esta señora seria que ya no podía ver como su hija siempre hacia las cosas mal, el asunto es que ella quedo sola con mi hijo y un hermano de ella que tuvo meningitis cuando chico y quedo con secuelas aunque no muchas pero igual era como un niño chico a pesar de sus 63 años.
Paso el tiempo y ella encontró una pareja estable bueno eso era lo que yo creía por que con el tiempo mi hijo empezó a frecuentar mas mi casa (yo vivo con mi madre) al punto que en los últimos años mi hijo pasaba la mayor parte del tiempo en mi casa por distintos motivos por trabajo de la madre o hasta por que ella quería salir a carretear, llegue a pensar que a la mama le molestaba quedarse con mi hijo por que no podía hacer lo que ella queria, lo peor vino después cuando nuevamente termino con su pareja quedo sola y ahí empezaron los problemas ella dejaba casi todos los días a mi hijo en mi casa a mi cuidado o al cuidado de mi madre cuando yo no estaba, es mas en varias ocasiones cuando yo me negaba a que mi hijo se quedara en mi casa y no por que no quisiera sino que por que consideraba que el niño debía pasar tiempo con su madre, aun así ella salía a carretear dejando a mi hijo solo al cuidado de este hermanastro con problemas de salud y eso me consta por que mi hijo en varia oportunidades me comento que había despertado a media noche y su mama no estaba, el punto y es que aquí comenzó mi calvario ella comenzó a meterse y juntarse con gente media turbia al punto que la primera semana de septiembre ella se va de quintero en dirección a Santiago según ella por motivos personales, claro después me entero por ella misma que estaba metida en líos bastante graves y que había tenido que irse a Santiago a vivir, yo por supuesto no entendí nada pero accedí ya que si bien es cierto esta un poco lejos pero yo constantemente viajo a Santiago razón por la cual no me hubiese sido difícil ver a mi hijo y traerlo a casa, la sorpresa mayor me la llevo hoy 29 de septiembre cuando llamo a mi hijo para preguntarle cuando lo podía ir a buscar y ella me dice que no encontró colegio en Santiago y que se fue a Temuco a vivir y que el niño ya va a entrar al colegio a terminar el año, me pregunto yo por que tengo que pagar yo por los errores de la madre si yo siempre fui y seré un padre presente además siempre le deposite como me lo dijo el tribunal es mas le depositaba su plata sagradamente todos los días 5 y también le compraba toda su ropa y lo que me pidiera y resulta que por los errores de la madre ya no podre ver a mi hijo como lo hacia en estos últimos años, mas aun se llevo a mi hijo con engaños a el le dijo una serie de cosas y a mi me dijo que iba solo a Santiago donde unos hermanos y por unos días.
Que puedo hacer o mas bien que debo hacer
Atentamente,
Claudio Saavedra
Respuesta Equipo Jurídico Papápresente.org martes, 13 de octubre de 2009
Claudio: No dejas claro si tenías regulada la relación directa y regular con tu hijo. Teniendo la madre el cuidado personal del niño ella puede cambiar su domicilio o residencia sin necesidad de contar con tu autorización. Por otro lado, si tu hijo estaba mal cuidado pudiste pedir una medida de protección en su favor, para que el Tribunal de familia competente determinará si tu hijo estaba en situación de riesgo o no. Como están las cosas ahora, lo que debes hacer es iniciar un procedimiento de mediación para regular la relación con tu hijo, de fracasar la mediación, te otorgarán un certificado de mediación frustrada que deberás llevar a tu abogado para que presente la demanda respectiva. Los derechos de alimentos y de visitas son absolutamente independientes, razón por la que tu cumplimiento jamás será garantía del cumplimiento de tu ex. Mi consejo es que regularices la situación lo antes posible para que no pierdas contacto con tu hijo y, en la medida de lo posible lo veas o te comuniques con él regularmente. Suerte. Ana Cuadros M. ABOGADO
|