junto con saluddarles, quisiera hacer la siguiente pregunta: Mi caso es el siguiente, tengo un hijo de 10 meses, de los cuales solo pude verlo hasta los 3 meses 1/2. En el mes de febrero demande a la madre de mi hijo, para regular las visitas y los alimentos, despues de mucho batallar contra ella, logre llegar a un avenimiento el 15 de junio de este año, en el cual se fijaron las visitas los días lunes y miercoles entre las 18:00 y las 20:30 hrs. y los sabados por medio y domingo por medio entre las 10:00 y las 12:30 hrs. podria retirar a mi hijo del domicilio de la madre y dejarlo en el horario señalado, por que así lo dispuso ella. Sin embargo la madre de mi hijo nunca me dejo salir de la casa con el, por que segun ella yo deberia ser acompañado por ella o sus hermanas. ante lo cual no pude cumplir a cabalidad el regimen de visitas. Por otra parte, yo le solicitaba que me dejara cumplir el regimen de visitas que ya habiamos acordado. pero ella se negaba y me amenazaba de hacerme denuncias de VIF, solo por el hecho de exigirle que cumpliera con lo establecido. En la actualidad me prohibio nuevamente, ir a ver al niño, me tiene demandado por VIF (nunca le he hecho nada) y esta solicitando mas plata de la fijada en el avenimiento. yo tengo temor de los arrebatos de esta mujer, por que miente sin pensar en el perjuicio que le hace a nuestro hijo, amenazando mi integridad laboral y la integridad psicologica de mi hijo y toda mi familia. que puedo hacer ante esta situación, servirá efectivamente la mediación, si esta mujer siempre hace lo que quiere y las leyes de familia y de VIF, en nada ayudan al hombre agredido? agradeciendo su pronta respuesta se despide PATRICIO GUERRERO GALLARDO RUN 14105232-2 causas en el tribunal de familia de Arica C-352-2009; F-778-2009;F-246-2009
Respuesta Equipo Jurídico Papápresente.org lunes, 27 de julio de 2009
Estimado amigo
Como señalas, tienes una resolución judicial que te concedió, en los días y horarios señalados, un régimen de relación directa y regular para disfrutar junto a tu hijo. Si dicha resolución nada dice respecto si el régimen debe ser “supervisado” por otra persona, corresponde que solamente tú retires al niño desde el hogar de la madre y no debes aceptar imposiciones anexas que no constan en la sentencia. Ante los incumplimientos de la madre, DEBES dirigirte a la Comisaría de Carabineros más cercana a su domicilio y dejar constancia de esta situación, indicando al encargado de turno que necesitar dejar una “constancia por incumplimiento de régimen de visita”. Una vez que obtengas copia de ella, la presentas ante el Juzgado de Familia que conoce de la causa, haciendo presente la situación de incumplimiento. Estas constancias son la vía para solicitar se aperciba a aquel de los padres que no cumpla con una resolución judicial válida y vigente, para la imposición de multas y sanciones efectivas por el incumplimiento y, en otros casos, para solicitar se inicie una investigación penal por el presunto delito de desacato, establecido en el artículo 240 inciso segundo del Código de Procedimiento Civil, en contra de quien trasgreda lo resuelto por la autoridad judicial. En cuanto a las amenazas que recibes, para efectos prácticos te brindamos algunos consejos: 1) Antes de dirigirte hasta la casa de la madre de tu hijo en cumplimiento del régimen, solicita a Carabineros de Chile que te acompañen para estos efectos, en resguardo de tu persona, con la finalidad de evitar o prevenir cualquier tipo de agresión, sea en contra tuya o de tu hijo; 2) Acude siempre acompañado de alguien de tu confianza (familiar, amigo, etc.). En caso de alguna amenaza o agresión que recibas, esta persona podrá servir de eventual testigo de dichas conductas, y 3) Da cuenta de esta situación al Juzgado de Familia que conoce la causa, de las amenazas o agresiones que recibes cada vez que te dispones al retiro del menor, indicando que procederás al retiro de tu hijo acompañado por una persona de tu confianza (que puedes individualizar en la misma presentación) o solicita al tribunal, en caso de no estar conforme con la garantía que ofreces, oficie a Carabineros a efectos que dispongan que efectivos de la Comisaría cercana al domicilio de la madre te acompañen en la diligencia. Todo esto, velando siempre por la integridad física o psicológica del tu hijo.
Esperando haber sido de utilidad para ti, se despide atentamente.
Equipo Jurídico Papápresente.org
|