Estimados amigos de papápresente: Hola antes que nada me gustaria felicitarlos por la incansable e importantisima misión que uds desarrollan, bueno mi nombre es Camilo Traub, tengo 25 años y soy papá de una hermosa beba de 3 añitos, me gustaria solicitarles por favor información acerca de mi situación actual, y si es que pudiesen aconsejarme, les cuento: hace ya mas de 2 años y medio que no me encuentro como pareja con la madre de mi hija, fuimos padres a mi parecer bastante jovenes y sin esperarlo, producto de lo cual ambos hemos ido madurando junto con el desarrollo de nuestra hermosa, yo siempre he estado presente desde el primer momento que supimos que nuestra hija venia al mundo hasta el día de hoy, en un comienzo yo cotizandole de manera independiente a barbara (madre de ni hija) durante aproximadamente un año en total para que asi nuestra niña pudiese tener salud (cotizaciones que aun conservo y que presentan mi firma), pagando parte de la alimentacion, pagando la gran mayoria de las idas a los respectivos pediatras, comprando medicamentos, posteriormente el año´pasado pagando a medias con la madre de mi hija el jardin, hoy por hoy yo cotizando con mi hija como carga y por supuesto llendo a la plaza teniendo una vida familiar junto con mi familia etc. En fin siempre he estado presente en lo que respecta a ella. Mi duda nace de una desicion tomada por mi hace ya tiempo atras, por razones de desarrollo personal decidi irme por un año a nueva zelanda a trabajar y vivir, desición que ha sido sumamente difícil por mi situación paterna pero que necesito para mi, obviamente en ningun momento pretendiendo no hacerme cargo de mis responsabilidades como padre, mas hoy la madre de mi hija me amenaza con demandarme con una pension alimenticia y con hacerme firmar papeles para darle un poder para que ella pueda sacar a mi niña del pais sin necesidad de otra firma de mi parte, yo soy profesor de educacion fisica y trabajo en un colegio en el que estoy contratado por una suma muy por debajo del sueldo minimo, y por otro lado boleteo en una que otra pega que sale por ahi, me gustaria saber cuales son las posibilidades de que ella me demande quitandome a catalina (mi hija), y qué me recomiendan para establecer el dinero que debo enviar a chile una vez que me encuentre fuera del país, sin que esto merme definitivamente el hecho de no ver mas a mi guagua, ella podria hacer que yo no viajara?, ella me puede quitar a mi hija si yo me voy fuera del pais aún cuando sea tan solo por un año, acusandome de abandono de deberes?cuales son los caminos legales que deberia tomar para estar presente siempre desde el extranjero, en terminos de respomsabilidades?. Bueno espero puedan ayudarme y darme un consejo , se los agradeceria de todo corazon.
De antemano muchas gracias.
BENDICIONES.
Respuesta Equipo Jurídico Papápresente.org miércoles, 08 de julio de 2009
Camilo: Te felicito por ser un padre preocupado y presente en la vida de tu hija. Como a muchos, te leo afectado y preocupado, sin embargo, me da la impresión que dentro de todo puedes mantener con tu ex una relación que les permita solucionar los temas en relación a tu viaje sin inconvenientes. Creo que lo mejor para todos los involucrados es que regulen el tema alimenticio a través de Tribunales, de esta forma viajas tranquilo y cumples con tu obligación, sin que luego te acusen de no haber contribuído en la mantención de tu hija. Quizás puedas plantear a tu ex un avenimiento ante el Juzgado de Familia que les corresponda según el domicilio de la niña y en él establecer el monto, fecha y forma de pago de la pensión. La ley de abandono de familia y pago de pensiones alimenticias (revisa la Ley Nº 14.908 actualizada en la página del congreso www.bcn.cl) establece que como máximo estarás obligado al pago de una pensión equivalente al 50% de tus ingresos. Los tribunales es muy difícil que condenen en tal porcentaje, en la mayoría de los casos va entre el 25% al 35 % de tus ingresos. En tu caso me parece conveniente establecer una suma fija que tú hagas llegar a la cuenta de ahorros que ordene abrir el Tribunal para estos solos efectos. Si ella no está de acuerdo, puedes hacer el ofrecimiento ante el mismo Tribunal, inciando tú el juicio de alimentos, siempre asesorado. Nadie puede obligarte a dejar una autorización indefinida para que tu hija salga del país. Puedes dar un permiso si así lo quieres por un tiempo determinado y con un destino específico. Si no quieres hacerlo y ella necesita o quiere sacar a tu hija de Chile, deberá recurrir al Tribunal de Familia, quien mandará a notificarte. Si no estás en el país, el Tribunal puede otorgar el permiso, pero lo hará de manera temporal y con los resguardos necesarios para que tu hija regrese. El cuidado personal de tu hija corresponde a la madre porque ustedes están separados. Pero eso no significa que no tengas derechos y siempre para salir del país tu ex requerirá una autorización tuya o del Tribunal. Espero que te sirva mi orientación. Saludos. Ana Cuadros M. ABOGADO
|