Hola a todos, quería comentarle mi caso que pienso común a los de muchos papas que tuvieron que sufrir las penas del infierno pero con un final "feliz".
El día 17 de diciembre 2007 la madre de mis hijas hizo abandono del hogar con la gran pensada de ir a carabineros y denunciarme por violencia intrafamiliar con el siguiente relato: "...Que hoy a las 08.00 horas la denunciante al reprocharle la situación de endeudamiento económico que se gestó, este manifestó: TU ERES LA LOCA, TU ERES LA QUE ME DEBE DINERO ASI QUE ANDATE DE LA CASA Y DEJAME CON MIS HIJAS." (Parte n. 610 8va comisaría de Colina)
El tribunal de familia de Colina fijó la audiencia preparatoria por el día 28 de enero del 2008 y entretanto aplicó las medida cautelatoria de esta envergadura: 1.- Se ordena al denunciado don GIANLUCA VERGAZZOLI, Rut.- , la salida del domiciliado ubicado PCLA XXX CONDOMINIO XXXXXX, COMUNA DE COLINA.- 2.- Se prohíbe al denunciado don GIANLUCA VERGAZZOLI, Rut.- ingresar y acercarse a menos de 200 metros a la redonda del domicilio particular y del lugar de donde se encuentre la denunciante doña CARLA PAOLA ALARCON ARANCIBIA y a sus hijas ANTONELLA Y SOPHIA, todos de apellido VERGAZZOLI ALARCON, todas domiciliadas XXXXXXXXXX.-
Estas medidas se extenderán hasta la fecha de audiencia, bajo el apercibimiento del artículo 10 de la Ley 20.066, esto es, que en el evento que los denunciados no cumplan con la medida cautelar decretada por el Tribunal, los antecedentes serán remitidos al Ministerio Público denunciando el posible delito de Desacato, sin perjuicio de poder disponer su arresto hasta por 15 días. Ofíciese a Carabineros de Chile, a fin de controlar el cumplimiento esta medida cautelar, según lo dispone el artículo 93 de la ley 19.968, y articulo 10 de la Ley 20.066; Y notificar de la audiencia y medida cautelar.
El día 28 de Enero, en audiencia, el tribunal se declaró incompetente porque mi ex señora se había mudado a Providencia y el caso había que trasladarse en los tribunales de familia de Santiago. Pero, siempre hay un pero, en la misma audiencia se decretaron los régimen de visita con las niñas (4 días por mes por 9 horas por día), los alimentos provisorios, o sea 250.000 pesos por mes equivalentes al 100% de mi sueldo y además medidas cautelatorias en contra de mi y de mis padres que en este momento se encontraban en Italia..Todo por un plazo de 90 días
El caso fue ingresado en el segundo tribunal de familia el día 7 de marzo de 2008 y entretanto, por medio de mi abogado del tiempo, fueron presentados tres escritos y una reposición con apelación subsidiaria teniendo siempre respuesta negativa por parte del tribunal de Colina, justificando que era incompetente.
El 27 de marzo el segundo tribunal de familia de Santiago acepta oficialmente la competencia
Al termino de los 90 días,(28 de abril 2008) mi ex señora, no permitió mas que viera las niñas hasta que una resolución en la causa de relación regular y directa, intentada por mi lado, me devolvieron el régimen anterior y esto fue el día 31 de agosto 2008, o sea 4 meses sin tener contacto esporádicos de escondida en la plaza donde acostumbraban jugar con la complicidad de la nana que tenia el cuidado de mis hijas.
La causa siguió durmiendo hasta el día 19 de noviembre donde el abogado de mi ex señora pone un escrito pidiendo que mi ex señora sea escuchada por el consejo técnico del tribunal, cosa que es aceptada y el día 3 de diciembre hay el encuentro entre la consejera técnica Gilda Silva y mi ex señora.
Del informe de esta dama sale el día 9 de enero 2009 la citación a audiencia preparatoria por el día 2 de marzo de 2009.
….. Y esta es la sentencia definitiva:
Atendido lo expuesto en la presente audiencia y lo señalado por consejera Técnica se estima que en la especie no concurren los presupuestos legales que la Ley establece en el articulo 5º de la Ley 20.066 en el sentido de estimar que los hechos denunciados podrían ser constitutivos de Violencia Intrafamiliar, archivense los presentes antecedentes previo registro, y además se deja sin efecto la medida cautelar anteriormente decretada.-
Al final la justicia ganó pero las niñas son las que perdieron.
…..perdieron la oportunidad de pasar tiempo con el papá, …..perdieron la oportunidad de estar en un ambiente relajado …..perdieron la oportunidad que el estado velara por sus derechos …..perdieron la oportunidad de compartir tiempo con los amiguitos del barrio …..perdieron la oportunidad de entender que aun un adulto se equivoque en su pareja, el concepto de familia NO ES DESECHABLE ….perdieron la oportunidad de tener una mama estable
No puedo lamentarme de la actuación de las varias juezas que encontré en mi camino, hicieron su trabajo con la herramienta que tienen y siguiendo la ley y velando que la ley sea aplicada
Puedo lamentarme de la ley que a veces es esagerata y no reconoce a priori las situaciones de riesgo efectivo da las falsas acusaciones.
Puedo lamentarme de un sistema lento, engorroso, con poca herramienta para ser eficiente, eficaz y efectivo
Puedo lamentarme de las varias consejeras técnicas que escuchando solamente una versión de los hechos quedan con lo peor de uno (……porque una vez escuchada una parte no escuchan también la otra antes de emitir el informe??????)
…. Y me queda una pregunta dando vuelta en la cabeza.
Esta señora se fue, sacando dos niñas de tres y cuatro años del hogar donde nacieron, la sotopuso a trastornos, llegado al punto de mandar Carabineros a mi casa cuando era mi día de visita, trató de manipularlas, le impidió de tener una relación con el padre, me hizo la vida imposible con demandas subsidiarias, ordenes de arresto, insultos, teléfonos cortados y cuanto mas. Ocupó injustamente recursos del estado, llamó instituciones y por ende consumió recursos que están pagados con la plata de todos los chilenos. Quien paga por todo eso? Porque no hay una sanción, aun que sea una multa por compensar por lo menos la parte económica del estado? Quien repone el tiempo negado por ella y respaldado por las instituciones inducidas en error?
Espero que un día exista algo que compense todo esto.
Que Dios los bendiga a todos
|