Mi hijo cumplió 18 años por lo cual fui al juzgado de familia que me corresponde, para averiguar que debía hacer, en informaciones me dicen que tengo que ir con un abogado para poner una demanda de estudios, mi hijo tiene que hacer la practica pero no esta estudiando, ni haciendo su practica, que debo hacer, tengo que seguir depositando su pensión, o tengo que poner la demanda con un abogado.
De ante mano muchas gracias.
Respuesta Equipo Jurídico Papápresente.org 07 de febrero de 2009
Estimado amigo:
Lamentablemente para nosotros, el tenor de tu consulta no es clara y, en consecuencia, no entendemos a cabalidad cual es tu problema. Por ello, te rogaríamos pudieses responder las siguientes consultas. De esta manera podremos brindarte una mejor orientación.
1. ¿Con quién vive tu hijo? ¿En tu hogar o con su madre? 2. Refieres que te informaron acerca de interponer una demanda de estudios. Esto no existe. ¿Quieres ofrecer alimentos o ya estás pagando una pensión de alimentos? 3. En caso de estar pagando pensión de alimentos ¿Esto se debió a un juicio previo en que fuiste demandado por la madre? 4. En caso afirmativo ¿Cuál es el monto de la pensión que actualmente depositas y desde qué fecha? ¿Tu intensión es obtener la rebaja de ese monto. Si esto es así… por qué motivo? 5. ¿Qué hace tu hijo actualmente, esto es, estudia, trabaja? 6. ¿Tienes otros hijos, vives con ellos? ¿Tienes alguna otra carga de familia? 7. Cualquier otro dato que sea de utilidad para comprender tu situación, agradeceríamos nos lo comunicases.
Esperando una pronta respuesta de tu parte, se despide atentamente.
Equipo Jurídico Papápresente.org
Respuestas:
1.- Mi hijo siempre ha vivido con su madre 2.- Claro cuando concurrí al Juzgado respectivo en informaciones me dijeron que debía interponer dicha demanda con un abogado. Si estoy pagando pensión alimenticia desde siempre por mi hijo. 3.- Sí ella interpuso una demanda por alimentos y yo una por régimen de visitas. 4.- El monto actual es de 78.500 desde el año 1992. Bueno es que mi hijo ya cumplió su mayoría de edad. Mi situación económica esta muy complicada dos de mis hijos ya van al colegio en 5 y 1 básico y esto demanda gastos propios como pagar mensualidades, dividendo y préstamos. 5.- Termino su enseñanza media y debería estar realizando su práctica, pero no esta haciendo nada. 6.- Bueno actualmente estoy casado hace ya 10 años y tengo 3 hijos de dicho matrimonio los cuales son mis cargas familiares.
Respuesta Equipo Jurídico Papápresente.org 16 de febrero de 2009
Estimado amigo: Pte.
De los antecedentes que nos entregas desprendemos que tu intención es solicitar, judicialmente, se rebaje el monto de la pensión de alimentos que pagas por tu hijo. Para ello debes interponer la demanda respectiva, patrocinada por abogado, haciendo presente los argumentos que previamente referiste, esto es, la mayoría de edad de tu hijo, el hecho que actualmente no estudie ni realice su práctica profesional y las demás cargas de familia que soportas.
Esperando haber sido de utilidad para ti, se despide atentamente.
Equipo Jurídico Papápresente.org
|