HACE MAS DE 90 DIAS QUE NO SE ME PERMITE VER A MI HIJA, INICIALMENTE MI EX ESPOSA INVENTO UN SUPUESTO ABUSO EN CONTRA DE ELLA, LO LLEVO A LA FISCALÌA, LA INCOMPETENCIA DE ELLO, NO A LA FECHA NO HA LOGRADO DILUCIDAR DICHAS IMPUTACIONES, LO DENUNCIÒ EN EL JUZGADO DE FAMILIA, ÉSTE OTORGÒ UNA SUSPENCION POR 30 DIAS, YA PASÓ EL TIEMPO, PUSE EN ANTECEDENTES CLARON Y CONCRETOS AL MINISTERIO PUBLICO PARA QUE DECRETARA DILIGENCIAS, LAS CUALES, POR SUPUESTO NO LAS HA REALIZADO Y AHORA ME ENCUENTRO CON LA SORPRESA QUE MI EX NUEVAMENTE VA AL MINISTERIO PUBLICO, Y SOLICITA UNA NUEVA MEDIDA DE PROTECCION, SIN TENER NINGUN OTRO ANTECEDENTE... NO ENTIENDO, SE SUPONE QUE LA LEY ORGANICA DEL MINISTERIO PUBLICO, ESTABLECE QUE ELLOS ESTAN PARA ESTABLECER CLARA Y FEHACIENTEMENTE LA PARTICIPACION DE UNA PERSONA EN UN HECHO IMPUTADO, PERO ADEMÁS ESTAN EN LA OBLIGACION LEGAL DE ESTABLECER LA INOCENCIA DEL MISMO... QUE PASA... YA NO DOY MAS, ALGUIEN ME PUEDE ORIENTAR.
Respuesta Equipo Jurídico miércoles, 14 de noviembre de 2012
Estimado, entiendo su frustración, lo que idealmente debiera hacer el ministerio publico efectivamente es investigar con "igual celo" lo que perjudica como lo que favorece al imputado, sin embargo, en la generalidad de los casos los antecedentes que justifican el delito son los que ocupan principalmente la atencion del mismo. En su caso particular, le recomiendo que busque un abogado particular porque las denuncias respecto a abusos sexuales son bastante mas complejas de lo que uno podria pensar, sobre todo cuando hay relacion de parentezco -se considera una agravante- y por lo general en la formalización se solicita la prision preventiva, por lo que debe llevar una defensa bien preparada, haber aportado antecedentes suficientes y no solo confiarse en el principio de inocencia y en el trabajo del ministerio publico, dado que siempre prima la proteccion al supuesto menor vulnerado. Le recomiendo adoptar una posición activa, insista en sus diligencias y solicite cautela de garantías si es necesario. Armese de paciencia porque lamentablemente esto es LENTO, y la primera medida que toman los Tribunales ante estas denuncias es precisamente el alejamiento y es casi imposible que lo autoricen a continuar las visitas mientras el caso no se encuentre resuelto. Atte
Alejandra Borda S. Abogado UC www.padresenconflicto.cl
Hola:
Te sugiero que converses el caso con un abogado que te pueda representar ante el Tribunal de Familia y quizás también ante el Ministerio Público. Tienes todo el derecho a pedir que la relación directa y regular continúe en los términos decretados, dado que no existen antecedentes que acrediten lo que se te imputa. El Tribunal debe velar por el interés de los niños, en este caso de tu hija y para ello puede decretar una audiencia en la que se discuta esto. Qué edad tiene tu hija? Cuáles son los antecedentes que aporta tu ex para lograr se suspenda la relación?
Saludos.
Ana Cuadros M. ABOGADO
|