Together with Issac uk replica watches Newton and Edmond Halley and other renowned followers rolex replica together, coupled with a large number of scientific concepts and constructs to replica watches change our view of the world, become a favorable conditions uk replica watches for creation.

 

  Contáctenos  

                                                        

                                                        

                                                        

                                                        

                                                        

 RUT Clave ¿Olvidó su Clave?  Inscríbete

 

 

 

 

 

Together with Issac uk replica watches Newton and Edmond Halley and other renowned followers rolex replica together, coupled with a large number of scientific concepts and constructs to replica watches change our view of the world, become a favorable conditions uk replica watches for creation.

 

Porque nos castigan separandonos de nuestros hijos 
 

Quisera obtener por este medio alguna informacion mas precisa con respecto al tema de las visitas para mi hijo, convivia con su mama hasta hace unos 4 meses atras app, desde entonces no he podido ver a mi hijo con la regularidad que necesito o desearia, siempre se me han puesto trabas cuando le he solicitado a ella poder estar con el niño, mi hijo tiene dos años, no me es posible visitarlo en la casa de la mama ya que esta ultima vive tambien con su madre, es decir, la abuela de mi hijo, esto a ocurrido a pesar de que en estos 4 meses he seguido relacionandome por fuera con mi ex pareja, el asunto es que no he querido hacer tramites legales ya que siempre he pensado que esto podria solucionarse sin la necesidad de llegar a un tribunal, desgraciadamente ya no esta quedando alternativa, la mama de mi hijo es demasiado cerrada a la posibilidad de sentarse a conversar, solo pretende poner reglas y que yo debo adecuarme a lo que ella decide, hoy supuestamente abierta a dialogar el tema del niño, me ofrecio dejarme traerlo a mi casa (casa de mis padres) fin de semana por medio, yo encuentro un trato injusto, no me es suficiente ya que durante sus dos añitos fui yo quien se ocupo de el, dormiamos con el y me preocupe siempre de todo lo concerniente a su cuidado, menciono esto ya que el ultimo tiempo por motivos ajenos a mi voluntad he estado demasiado inestable con el tema laboral, razon por la cual mientras su madre con trabajo estable, estaba afuera realizandolo, yo me ocupaba de la cada y de el niño, esta persona condiciona todo al aspecto economico, se niega a permitirme estar con mi hijo mas tiempo como tambien no le parece que lo traiga a mi casa, para que ella lo permita sin problemas, debo residir en una casa con piscina y otros lujos y yo debo ser gerente de un banco, solo asi accederia de mejor manera, ante esto que puede sonar algo absurdo, quisiera saber si al entablar un juicio (ya que por mediacion se que no se conseguira nada) que posibilidad cierta tendria de poder solicitar estar con el niño en mi casa por lo menos dos dias por semana, considero que seria justo para mi y para el niño que estoy seguro, me necesita mucho ¿se condiciona esa peticion de parte de un tribunal si ella ocupa como argumento que yo no posea lujos? (ella esta acostumbrada a aquello ya que crecio con mucho poder adquisitivo, comidas en restaurantes, viajes y cosas por el estilo) ¿podria solicitar tener al niño en mi casa por ese espacio de tiempo semanal? . Menciono tambien que solo este mes logre encontrar un trabajo en el cual espero estabilizarme de una vez por todas, durante estos ultimos 4 meses solo en un mes he podido responder economicamente ¿al no tener trabajo se me niega toda posibilidad de estar con mi hijo en mi hogar? ¿si me estabilizo en este, que porcentaje de mi sueldo corresponde por pension? el trabajo que consegui es de un salario bastante bajo, la mitad de lo que la madre gana en su trabajo por lo que no se que se considera por ese concepto, por supuesto mi intencion es responder 100% en lo que me corresponda, sin embargo temo que por poder ofrecer una baja pension se me trunquen aun mas las posibilidades de estar con mi bebe y la verdad es que no me puedo resignar a la idea de verlo solo un par de horas a la semana o verlo 1 dia por cada 14. Espero me puedan orientar y ayudarme a tomar la mejor decision, . Agradecido por el espacio y una eventual respuesta me despido muy atentamente.

Francisco Contreras



Respuesta Equipo Jurídico
jueves, 28 de junio de 2012


Estimado: lamentablemente en nuestro pais se confunden las obligaciones relativas a los alimentos con el "derecho" del niño a mantener una relacion con ambos padres, y no se analizan por separado; una cosa es la obligación de ambos para mantener las necesidades de tu hijo -a la que deben cooperar ambos DE ACUERDO A SUS CAPACIDADES- y otra cosa muy distinta es el regimen comunicacional que debes tener, que no tiene relacion con lujos o comodidades, obviamente se busca que el niño no pase penurias en el lugar donde va a estar, pero no lujos.
es posible pedir un regimen que incluya un fin de semana por medio y ademas dos tardes en la semana, explicando la cercania que se creo con el niño durante sus primeros años.
El monto de la pensión, va a depender de las necesidades del niño y de la capacidad de cada uno de ustedes, el minimo son alrededor de 70 mil pesos y el maximo es un 50%.
Te recalco finalmente que el hecho de no tener trabajo no te priva del derecho a ver y a relacionarte con tu hijo, necesitas solicitar la mediacion, aunque no se logre nada porque es requisito previo para presentar la demanda, y en la demanda relatar extensamente las circunstancias específicas de tu relacion con el niño, solicitando un régimen muy amplio. Otra opcion seria pedir el cuidado personal, y en subsidio una regulación de regimen comunicacional amplio.

saludos
Alejandra Borda S.
Abogado UC
www.padresenconflicto.cl



Respuesta Equipo Jurídico
viernes, 06 de julio de 2012


Hola:

Según tu relato, creo que es tiempo de que inicies los trámites para
regular de manera definitiva la relación con tu hijo. Para ello debes
ir a mediación y en caso de no producirse un acuerdo que cumpla tus
expectativas, te entregarán un certificado de mediación frustrada con
el que puedes entablar la demanda y solicitar se regule la relación
con tu hijo. En la demanda te sugiero solicitar todos los fines de
semana y además, uno o dos días de la semana, así como festividades
alternadas y vacaciones de invierno y verano. En la demanda explica al
Tribunal la relación que mantuviste con tu hijo, en términos de
cercanía y respecto al estrecho vínculo existente, dado que te hiciste
cargo de sus cuidados de manera directa.
En cuanto a las "comodidades" que ella te exige, quédate tranquilo
porque ni la ley ni el tribunal consideran esto como relevante a la
hora de regular la relación, lo que importa es que le proporciones un
ambiente seguro y exento de riesgos y que la relación con él sea
beneficiosa y nadie duda, a priori, de los beneficios que tiene para
los niños mantener una relación cercana con su padre.
El derecho a mantener con tu hijo una relación es absolutamente
independiente al tema económico, y la pensión en su momento será
regulada considerando tus ingresos y gastos así como los de ella, todo
en relación a los gastos del niño, no pudiendo superar en ningún caso
el 50 % de tus ingresos. Los Tribunales casi nunca condenan al máximo,
fluctuando las pensiones entre un 25% y 35% de tus ingresos y según
las necesidades de tu hijo. Recuerda que ella también debe solventar
parte de estas necesidades y si gana más que tú, la ley señala que
deberá hacerlo en mayor medida.

Saludos.

Ana Cuadros M.
ABOGADO

 

 

 

 

 

 

Copyright 2008 www.PapaPresente.org  Todos los derechos reservados

La información de cada caso denunciado y mensaje a hijo (s) es de exclusiva responsabilidad de quien la emite.